Tierra Exótica, ofrece para la exportación una selección de la mejor calidad de alimentos naturales, muchos de ellos producidos Orgánicamente.
Originarios de diferentes ecosistemas Bolivianos, son valorados por sus ventajas nutricionales y sus excelentes cualidades organolépticas.
El aval de nuestro equipo técnico en la elección de los mejores productos y condiciones de producción, la verificación de buenas prácticas en el manejo post cosecha, las certificaciones de calidad y el cuidado en la logística hasta su entrega, le aseguran la eficiencia de nuestro servicio.
Bolivia es uno de los Centros de Origen del Planeta, región dónde se inició el proceso de domesticación de importantes especies agrícolas y donde aún perviven los parientes silvestres de la misma especie. Está dentro de uno de los mayores centros de domesticación de plantas cultivadas del mundo, dando origen a uno de los sistemas agrícolas con mayor diversidad genética.
Entre las más conocidas especies están la Variedad Real de la quinua que se cultiva en inmediaciones del Salar de Uyuni.
Es uno de los países más ricos del mundo en diversidad biológica, está entre los 10 primeros países del mundo con mayor número de especies de plantas y quinto en América del Sur. Es el país con mayor número de especies de guacamayos, delfines de rio, anacondas, zorros, tucanes…
Por su gradiente altitudinal que oscila entre 90 y 6.542 msnm, es uno de los ocho países con mayor diversidad biológica. Cuenta con 7 biomasas, 36 regiones ecológicas y 205 biosistemas. Debido a su dificil acceso y baja densidad demográfica, hay grandes extensiones inexploradas.
En muchos lugares, la agricultura aún mantiene las técnicas tradicionales preservadas por productores de origen étnico aymara, quechua, guaraní, moseten, etc., hecho que ha permitido cuidar las características genéticas de los cultivos.
Los productos que les ofrecemos provienen de estos recónditos lugares