Bolivia Centro de Origen de la variedad Real de la Quinua
La Quinua Real constituye en sí misma una variedad de la Quinua con por lo menos 24 ecotipos identificados. Tiene su Centro de Origen en el Altiplano Sud de Bolivia
Su particularidad radica en el grano, es de mayor tamaño y contiene superiores condiciones nutricionales y organolépticas que el grano común o criollo. Su consumo forma parte de la dieta popular boliviana.
El área de producción de la Quinua Real, está constituida por 2 departamentos, 7 Provincias, 10 municipios y 322 comunidades, ubicadas geográficamente entre la longitud Oeste de Greenwich entre los 65,49º a 68,74º y en la latitud Sur entre los 19,23º a 22,14º.
Las adversas y únicas condiciones climáticas de su producción hacen posible obtener un grano extraordinario, no comparable con ninguna otra producción. El cultivo de la Quinua Real, es el único cultivo capaz de prosperar en las condiciones agroclimáticas del Altiplano Sud, que es a la vez condición para su gran calidad.
El clima de la región comprende los Pisos Alto Andino Árido a Semiárido que son en gran parte un desierto frío, no favorables al desarrollo de especies vegetales de protección al suelo. Existe una precipitación pluvial estacionaria y muy variables con presencia frecuente de vientos, humedad relativa en época de cultivo del 45 a 50 %, temperaturas que fluctúan entre 8 a 20 ºC y heladas que superan los 200 días al año y caída eventuales de granizos. En invierno la temperatura desciende incluso hasta –30 ºC. Este clima da lugar a una insolación e irradiación muy amplia, condición para una producción de Quinua Real única y de alta calidad.
Comunidades ubicadas al rededor del Salar de Uyuni tienen aptitud óptima para la producción de Quinua Real en la que aplican técnicas y conocimientos ancestrales.
Tierra Exótica ofrece 3 de las mejores variedades de Quinua Real Orgánica, la Blanca, la Negra y la Roja de las características y zonas de cultivo descritas.
La Quinua se caracteriza por ser un alimento muy completo, rico en fibra y sin gluten. Una vez cocinado, es suave y esponjoso. Se conserva de manera óptima durante mucho tiempo y sus formas de preparación son muy versátiles. Por su contenido ideal de aminoácidos esenciales y ácidos grasos esenciales, la Quinua debe considerarse como el alimento vegetal de mayor valor nutritivo.
El grano de la Quinua posee los 8 aminoácidos esenciales para el ser humano, tiene casi todos los minerales en un nivel superior a los cereales. Contiene fósforo, calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso, zinc, litio y cobre. Su contenido de hierro es dos veces más alto que el del trigo y tres que el arroz.
Producto: Quinua Real
Presentación:
Grano Real
Variedad:
Blanca QU – rebo
Roja QU – rero
Negra QU – reno
Cultivo: Orgánico – Convencional
Características: Una vez cocinado tiene granos enteros suaves, con ligero sabor ahumado.
Permeable a todo tipo de aderezos dulces y salados.
Puede procesarse en harinas, hojuelas, pop, etc.
Aplicaciones: Gastronomía, Panadería, Pastelería, Snacks.
Libre de Gluten