CACAO

El Cacao en estado silvestre tiene su origen en la América tropical de la Cuenca del Amazonas y del Orinoco, se extendió a lo largo de milenios hacia el norte, hasta el sur de México, donde existen ancestrales crónicas sobre su generalizado consumo.

Bolivia cuenta con cultivos de cacao, así como extensiones de cacao silvestre, principalmente ubicados en los territorios protegidos del bosque amazónico boliviano.

Se hallan distribuidos en Bolivia en los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz, Norte de La Paz y Cochabamba, en forma silvestre y genotipos introducidos. Son tres las regiones productoras de Cacao, la más grande e importante es Alto Beni, en el departamento de La Paz, seguido del Chapare en Cochabamba y Baures en Beni. También en el Tipnis se produce cacao silvestre.

El cacao boliviano pertenece a la variedad Criolla. Es un cacao reconocido como de gran calidad, de escaso contenido en tanino, especialmente para la fabricación de los chocolates más finos. El grano es de cáscara fina, suave y muy aromático.

En general, las cualidades nutricionales del cacao son extensas y ampliamente conocidas y su consumo provoca agradables estímulos.

Tierra Exótica a seleccionado para sus clientes una limitada producción anual de cacao silvestre orgánico, realizada por comunidades de territorios originarios, en el marco del comercio justo.

Por sus excepcionales características, el cacao que ofrecemos está reservado a la fabricación de productos de alta calidad. La Pasta procesada de este mismo grano, posibilita diferentes aplicaciones.

CACAO

Producto: Cacao
Presentación:
Pasta                                                                   CA – sapa
Variedad:
Criollo
Silvestre – Orgánico del Bosque Amazónico

Características: De gran calidad; contenido moderado de taninos. Pasta pura procesada, sin añadidos. Altamente aromático. Sabor profundo.

Aplicaciones: Chocolate a la Taza, Ganache, Pastelería.